¿Qué perfil de emprendedor tienes o quieres llegar a
tener?
Acá te dejamos los principales perfiles que se encuentran
entre nosotros los emprendedores, ademas de que nos dan un distintivo especial entre nuestros proyectos, aunque es bien común que lleguemos a tener más
de uno, y en el transcurso de nuestros proyectos vamos adquiriendo mas,
conócelos:
● Emprendedor Visionario: es un excelente negociante por vocación,
por lo regular son aquellos que han crecido en torno al mundo de los negocios y
es un gran apasionado por tener distintos proyectos altamente escalables en
mente. Siempre tiene una visión a futuro, a largo plazo porque con firmeza en
la viabilidad de sus proyectos. Lo más raro que les suele pasar es que llegan a
atener tantas ideas en su cabeza que se les llega dificultar algunas ideas
entre sí.
● Emprendedor Inversionista: es aquel emprendedor que se
dedica a impulsar nuevos proyectos a traves de la inyección de capital y
experiencias propias en los proyectos. Su alto capital proviene directamente de
sus ahorros y otras inversiones, está en constante busca de nuevas oportunidades
de convertirlo en mayores rendimientos y una alta rentabilidad de negocios.
● Emprendedor Persuasivo: Son emprendedores con ideas
propias y demasiado claras, demandan un alto prestigio y poseen una alta
seguridad y una fe inquebrantable en sí mismo y sus proyectos. Logran persuadir
a los que los rodean al punto de que les transmiten una gran pasión por su
emprendimiento, y normalmente no aceptan consejos. El ejemplo más claro de este
perfil, es Steve Jobs, que nunca se rindió hasta que vio materializadas sus
ideas en sus productos.
● Emprendedor Especialista: este perfil de emprendedor,
generalmente encuentra su nicho como profesionista, tienen gran experiencia y
un completo conocimiento de su sector, además de que mu ocasionalmente
incursiona y logra destacar en otros sectores de mercado. Como ejemplo, están los
diseñadores, contadores, médicos, dentistas, ingenieros etc.
●Emprendedor Intuitivo: este emprendedor, sabe
perfectamente dónde y cómo puede detonar su idea, es un perfecto analista de
toda la situación y logra perfeccionar cada una de sus estrategias para aplicar
su idea.
● Emprendedor Empresario: Es un gran conocedor de las
empresas y sus corporaciones así como de su funcionamiento. Asume sus riesgos y
le gusta consolidar sus proyectos en negocios rentables. Esta en estrechas
relaciones con toda la terminología empresarial, bursátiles y fiscales. Opta siempre
por expandir sus negocios ya consolidados a otros mercados nacionales e
internacionales.
●Emprendedor Oportunista: este emprendedor, ve muy
profundamente aquellas necesidades muy muy claras, y con mucha determinación y
oportunidad busca satisfacerle en un momento rápido y preciso. Su experiencia
le ayuda a disminuir riesgos que le van surgiendo.
● Emprendedor Vocacional: este perfil, se presenta por lo
general en todos los emprendedores, esto porque les nace desde muy el fondo la necesidad
de emprender “emprender por emprender”. Tiene una gran iniciativa para iniciar
proyectos y cuando logran el posicionarlo o consolidación, tienen ya una lista
para empezar mas proyectos.
● Emprendedor Innovador: son aquellos siempre
relacionados con la tecnología, normalmente se la pasan en laboratorios o
talleres trabajando en inventos innovadores, conceptos tecnológicos o productos
nuevos que pueden ser la base de su negocio.